
Cuando hablamos de malestar digestivo, o procesos digestivos, la elección de los alimentos adecuados durante estos episodios temporales puede marcar una gran diferencia.
Y aquí es donde entra en juego la bebida de soja: una alternativa vegetal que ha ganado presencia en muchas dietas por su perfil nutricional y su rol para las personas que la prefieren como alternativa a la leche tradicional.
Pero, ¿hay una buena relación entre la bebida de soja y el estómago? ¿Tiene la bebida de soja un impacto positivo o negativo en procesos digestivos? Vamos a descubrirlo
¿Qué son los procesos digestivos?: causas y cuidados
En los procesos digestivos temporales, la diarrea es un síntoma común que se caracteriza por evacuaciones líquidas frecuentes. Puede tener varias causas, desde infecciones virales, bacterianas, consumo de alimentos en mal estado, hasta intolerancias alimentarias o enfermedades inflamatorias intestinales, entre otras.
Durante este periodo, el organismo pierde líquidos, electrolitos y nutrientes esenciales. El primer paso es consultar con tu médico, quien podrá evaluar el origen y pautar las recomendaciones adecuadas a tu caso particular.
En general, se recomienda una dieta que sea suave para el sistema digestivo y que ayude a reponer la hidratación y los electrolitos perdidos. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) sugiere incluir alimentos de fácil digestibilidad y evitar aquellos que puedan irritar el intestino o generar fermentación (1).
Aquí es donde entra en juego la bebida de soja.
La bebida de soja y sus propiedades nutricionales
La bebida de soja es una alternativa vegetal. Se obtiene al procesar habas de soja con agua, seguido de un filtrado que separa la parte líquida de la pulpa. Nada más.
Su composición nutricional destaca por su contenido en : proteínas vegetales de alta calidad, aminoácidos esenciales y por un perfil de grasas insaturadas saludable. Además, en una opción muy adecuada para personas con intolerancia a la lactosa o con alergia a la proteína de la leche de vaca.
Gracias a estas cualidades, cada vez más personas la eligen para complementar su dieta con opciones de origen vegetal sin renunciar al sabor ni a los beneficios nutricionales.
Un vaso (aproximadamente 250 ml) de bebida de soja Original aporta (2):
- 102 kilocalorías.
- 8,8 gramos de proteínas de alta calidad.
- 4,8 gramos de grasas (principalmente insaturadas).
- Fuente de fibra y vitamina B12 y alto contenido de calcio y vitamina D.
¿La bebida de soja es adecuada para el estómago y los procesos digestivos?
Al abordar la relación entre la bebida de soja y los procesos digestivos, se deben considerar varios factores, entre ellos la causa de esos procesos, las recomendaciones de tu médico y la tolerancia individual.
Como ya mencionamos, durante estos episodios, nuestro cuerpo pierde líquidos y electrolitos, por lo que la rehidratación es la prioridad. La bebida de soja puede ser apropiada durante los procesos digestivos por varias razones:
- Proteínas fáciles de digerir: la bebida de soja aporta proteínas vegetales de alta calidad, que tienen una alta digestibilidad en la mayoría de las personas (3). Esto es especialmente relevante cuando nuestro sistema digestivo está sensible.
- Sin lactosa de manera natural: al no contener lactosa, la bebida de soja es ideal para personas con intolerancia a este carbohidrato, pero además es una condición que puede aparecer en procesos digestivos por el propio daño intestinal que se produce.
- Contenido de electrolitos de manera natural: como el potasio y el sodio, que ayudan a mantener el equilibrio electrolítico.
- Fuente de fibra: la cual sirve de alimento a la microbiota (flora intestinal) y ayuda a la función intestinal normal (4).
¿Cuándo no es recomendable?
Pero también conviene señalar que debemos evitar el consumo de bebida de soja si tenemos alergia a la soja, procesos digestivos severos que requieren atención médica o intolerancia individual previamente identificada.
Consejos para tomar bebida de soja durante los procesos digestivos
No todas las bebidas de soja son iguales, por lo que recomendamos revisar siempre el etiquetado y confiar en marcas de referencia como Vivesoy.
Si decides incluir bebida de soja en tu dieta durante un episodio, considera que no todas las bebidas de soja son iguales. Estos son algunos consejos generales:
- Opta por versiones sin de bebida vegetal sin azúcar: el azúcar puede empeorar los procesos digestivos al atraer agua hacia el intestino.
- Elige bebidas fortificadas con calcio y otros nutrientes, como vitaminas D y B12, para ayudar a reponer lo que el organismo pierde.
- Inicia con pequeñas cantidades para asegurarte de que tu sistema digestivo la tolere bien.
- Combínala con otros alimentos suaves como arroz hervido, puré de zanahoria o manzana asada, según recomendaciones y tolerancia.
Bebidas de soja, ¿aliada o enemiga?
Ahora ya conoces todo lo que la soja puede aportarte en estos episodios digestivos.
La bebida de soja será una aliada para tu estómago en casos de procesos digestivos temporales, siempre que se tolere bien y se consuma como parte de una dieta variada y equilibrada.
Como siempre, sobre todo en casos de episodios persistentes o severos, será necesario acudir a nuestro médico para que pueda hacernos recomendaciones personalizadas.
- Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Guías dietéticas para el manejo de la diarrea. Disponible en: https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico /modulos/web/docs/apartados/1609/141020_043641_7474507760.pdf.
- United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service. Food Data Central. Washington, DC: USDA; 2019. Disponible en: https://fdc.nal.usda.gov/
- Hughes GJ, Ryan DJ, Mukherjea R, Schasteen CS. Protein digestibility-corrected amino acid scores (PDCAAS) for soy protein isolates and concentrate: criteria for evaluation. J Agric Food Chem. 2011 Dec 14;59(23):12707-12. doi: 10.1021/jf203220v
- Carbajal A. Manual de Nutrición y Dietética. Universidad Complutense de Madrid. Fibra dietética. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/ 458-2018-02-13-Fibra-dietetica-web.pdf
Dietista-Nutricionista: Irene Iris Scappin
Número de Colegiada: CAT002182